¿Terminará la Guerra en Siria? Requisitos para el Éxito de Ginebra II
21.01.2014 13:04
"Occidente ha decidido no intervenir militarmente contra Assad. Ahora puede que tenga que aprender a vivir con él", expone Barah Mikail (“¿Terminará la Guerra en Siria?” -FRIDE-). Assad sigue en el poder y el Ejército le obedece: tiene aún fuertes socios en Oriente Medio y fuera de él. La posibilidad de intervención militar internacional se desvanece. Pero las perspectivas de una salida política negociada en la Conferencia Ginebra II son tenues. Por dos razones: 1) El acuerdo sobre las armas químicas no ha incentivado al régimen a negociar en el marco de Ginebra porque le fortalece. 2) La Coalición Nacional para las Fuerzas de la Revolución Siria permanece profundamente dividida. Para que Ginebra II tenga posibilidades de éxito, EEUU y la UE -junto a Rusia- tendrán que negociar con Assad y convencerle para que celebre elecciones supervisadas por todas las fuerzas políticas. Sería el primer paso para su salida del poder. Cuatro claves para el éxito de Ginebra II: 1) EEUU y Rusia deben presionar a los protagonistas: primero para el alto el fuego; después para que participen en el diálogo. La UE ha de coordinar a la Liga Árabe y a la oposición para propiciar el alto el fuego. 2) La inclusión de salafistas y yihadistas no es aceptable. 3) Los actores regionales necesitan garantías sólidas (p.ej.: Arabia Saudí sobre el programa nuclear iraní; e Irán de que la retirada de sus instructores no conllevará el colapso del régimen). Según Mikail, "hay riesgo de que Ginebra II se centre en la posible caída de Assad, sin intentar resolver lo que está en juego hoy”. Por eso, “establecer la intención de negociar el alto el fuego como el único prerrequisito para participar en las negociaciones es la única forma (...) de avanzar" (FRIDE).