Más Trabajadores que Cogen Vacaciones

11.02.2014 16:22

 

"Las empresas japonesas se han dado cuenta que sus trabajadores deben disfrutar de sus vacaciones. Hay una correlación entre el descanso y la calidad del trabajo realizado."

Los trabajadores japoneses son conocidos por sus maratonianas jornadas de trabajo, pero ya hay empresas que saben que los empleados trabajan mejor cuando tienen vida después de la jornada. Estas nuevas y pequeñas empresas saben que deben encontrar formas de mantener y estimular a sus trabajadores dándoles tiempo libre. Su nuevo enfoque encaja con el objetivo del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar japonés de incrementar el tiempo de vacaciones. El deseo de la Administración es conseguir que el 70% de los trabajadores cojan todos sus descansos pagados. Actualmente, sólo el 47,1% lo hace, cifra que se incrementó hasta 2012, cuando cayó de nuevo por el estancamiento de la economía. Algunas empresas innovadoras ya han logrado ese fin de varias formas. Por ejemplo, Recruit Career Co., una empresa de recolocación, y Opt Inc., una agencia de publicidad online, incluso pagan a sus trabajadores por cogerse tiempo libre con distintos fines: vacaciones, mejorar su educación, etc. Algunas empresas en las que hasta el 90% de sus empleados ya se toman todas las vacaciones que les pertenecen, han encontrado mejores formas de organizar los horarios y siguen manteniendo el ritmo de trabajo. En otras ocasiones, se permite volver al trabajador después de pasar un tiempo libre aún más largo, por ejemplo, dos años para estudiar un MBA o un año de voluntariado en países extranjeros con agencias como la Agencia de Cooperación Internacional de Japón. Así, "para aquellas empresas en las que la calidad del trabajo realizado es una preocupación central, el tiempo de vacaciones es esencial". Ser flexibles y dar un tiempo de descanso mental suficiente a los trabajadores también implica una estructura de poder diferente, donde la contribución y las necesidades de los empleados son tan importantes como el resultado económico de las empresas. La compañía japonesa tradicional que desalienta a tener tiempo libre debe cambiar de parecer. “Coger unas vacaciones no significa ser perezoso o egoísta, es la satisfacción de una necesidad humana que contribuye a la eficiencia, la energía y la concentración en el puesto de trabajo”.