Al-Qaeda Has No future in the Arab World
Al Qaeda No Tiene Sitio en el Mundo Árabe
"Al Qaeda y sus distintas filiales suspenden repetida y totalmente el test de la legitimidad popular. Su mensaje y sus brutales métodos no arraigan entre los árabes."
Oriente Medio -y el resto del mundo- está preocupado por la extensión de la actividad de grupos radicales de ideología salafista-takfiri en Irak y Siria. Entre ellos, el Estado Islámico de Irak y el Levante o el Frente Nusra, que atraen miles de activistas. Sin embargo, su mensaje no arraigará entre los árabes. Sus métodos son repudiados por la inmensa mayoría de los árabes. Al Qaeda lo ha intentado durante décadas sin éxito. Ha esgrimido la carta del agravio (Palestina, corrupción, agresiones externas, injusticias domésticas y disparidades económicas y sociales). Sin embargo, de su esfuerzo se han beneficiado grupos islamistas moderados y con verdadero arraigo local. Ejemplos: la Hermandad Musulmana y Al Nour en Egipto. Estos grupos de ideología salafista-takfirista son un síntoma -pasajero- de los problemas y deficiencias de la región. Operan en zonas extremas o con poca o nula presencia del Estado: Afganistán, Pakistán, el Yemen rural, Somalia, Mali y partes de Libia, Gaza, Siria, Irak y Líbano. Podrán beneficiarse a corto plazo de una situación como la de Siria porque realizan una cierta labor de asistencia sobre el terreno. No tienen futuro en el mundo árabe. Cuando pueden, los árabes tratan de zafarse del yugo de estos grupos: lo están haciendo poblaciones locales en zonas del Norte de Siria o el Oeste de Irak, en este caso coordinada con agencias de seguridad del Estado. Con todo, acompañarán a la región allá donde se den dos condiciones. 1) Incompetencia, crueldad, violencia y corrupción en regímenes árabes. 2) La violencia criminal de invasiones foráneas de Israel, EEUU, Reino Unido, Rusia y otros. "Estas condiciones permiten que recluten cada año decenas de miles de jóvenes desilusionados, alienados y sin rumbo".