Economía Global
Banco Central Europeo: El Dilema de la Moneda de Reserva
31.01.2014 11:10
"La zona euro está en una situación única. Es el emisor de la segunda moneda más importante, cuya demanda por el resto del mundo va en aumento. Al tiempo, su superávit comercial aumenta. Esto requiere soluciones innovadoras", apuesta Lorenzo Bini Smaghi (“El Dilema del BCE sobre la Moneda...
La Burocratizada Economía Europea
22.01.2014 16:12
"En lugar de un crecimiento sostenible, Europa va hacia un estancamiento sostenible", vaticina Jacek Krawiec (“La Burocratizada Economía Europea” -Project Syndicate-). Prioridad para los responsables europeos: reducir la carga regulatoria que constriñe a las empresas. El ansia por...
Para Salvar el Euro
22.01.2014 11:41
"Se suponía que el euro iba a traer crecimiento, prosperidad y un sentido de unidad a Europa. Ha traído estancamiento, inestabilidad y una tendencia a la división", asegura Joseph Stiglitz (“Plan para Salvar al Euro” -Project Syndicate-). La Gran Recesión, que empezó en 2008, sigue...
Acuerdo en Bali: ¿Quién Gana Desatascando Doha?
17.01.2014 13:16
“El consenso en Bali queda muy lejos de los propósitos de reducción de tarifas y barreras arancelarias de Doha en 2001 -valora The New York Times-. Pero es significativo: 1 bill $ es la cifra que pueden suponer las medidas adoptadas (…). Dará un más que necesitado empujón a la economía mundial...
Economía Brasileña: Retrato Desalentador
15.01.2014 11:37
“Crecimiento anémico, inflación persistente y déficit público creciente. Esos son los trazos de un retrato desalentador de la economía brasileña”, señala The Economist ("La Economía de Brasil Se Deteriora"). La economía de Brasil podría entrar en recesión técnica al decrecer en el tercer...
Del NAFTA al ALCA: La Ambición Comercial de Estados Unidos
14.01.2014 12:39
“EEUU que ya negocia acuerdos de libre comercio con países de Asia y Europa, está estudiando la posibilidad de un plan de comercio con América Latina”, señala Andrés Oppenheimer ("Estados Unidos Considera un Acuerdo para Ampliar el Comercio en América Latina" -Miami Herald-). En una...
EUROZONA / Optimismo Equivocado: Europa No Sale del Círculo de la Crisis
16.12.2013 11:42
"A pesar de sus esfuerzos, Europa no sale del círculo de la crisis. Y la constante lucha entre teutones y latinos no hace más que dividir la eurozona", estima Paul Krugman (“La Trampa Monetaria” -NYT-). “La idea de que la zona euro está saliendo de la crisis gracias a la...
COMERCIO INTERNACIONAL / El Comercio ya No Tira de la Economía Global
16.12.2013 11:41
"La tendencia de los últimos 30 años (el comercio internacional crecía el doble que la producción mundial) ha terminado", según Shawn Donnan (“Comercio: En Aguas Desconocidas” -FT-). Por segundo año consecutivo, el comercio internacional crecerá menos que la producción global....
La globalización ya no es lo que era: el comercio internacional se frena
12.12.2013 11:20
“La globalización no es lo que era”. Comercio internacional y movimientos de capital se frenan por la crisis. El comercio ya no tira de la economía global: "La tendencia de los últimos 30 años (comercio crecía doble que producción mundial) ha terminado. Nuevo estado de la globalización, con tres...
Síndrome de Inflación Baja y Burbujas de Activos
11.12.2013 17:13
La economía global padece Síndrome de Inflación Baja y Burbujas de Activos (SIBBA): tiene las defensas bajas (inflación por los suelos) y fiebre (burbujas de activos). Inflación peligrosamente baja en países ricos: en Europa, peligro de deflación. Por otro lado, “se genera una...
DESARROLLO
Peak Oil: La Demanda de Petróleo Se Aproxima a su Máximo
23.01.2014 10:25
“Los importantes cambios en la oferta de energía eclipsan a los no menos importantes cambios en la demanda”, destaca Nick Butler("Peak Oil: La Tendencia a Seguir es el Peak Car" -FT-). Un informe del Transportation Research Institute expone que la demanda de petróleo del sector de...
Energía Solar: Electricidad para los Pobres
20.01.2014 10:33
“1.200 millones de personas - 550 millones en África y 400 millones en India- no tienen acceso a la electricidad”, indica Werner Bergholz ("Energía para los Más Pobres" -Project Syndicate-). Viven en zonas rurales y sus ingresos son bajos: es poco rentable conectarlas a la red eléctrica....
SEGURIDAD ALIMENTARIA / La Agricultura Ecológica es un Fraude
17.12.2013 17:19
“La visión oficial de la agricultura y de los alimentos ecológicos es que si es bueno para la naturaleza, es bueno para usted. Problema: no existen pruebas convincentes de ninguna de las dos cosas”, constata Henry I. Miller ("El Mito de la Agricultura Ecológica" -Project Syndicate-). “La...
Biotecnología: Solución para el Hambre en el Mundo
17.12.2013 17:19
“Una de cada ocho personas sufre hambre en el mundo. La producción debe crecer un 70% para alimentar a la población mundial en 2050”, señala Michael T. Scuse ("¿Pueden China y EEUU Usar Biotecnología para Acabar con el Hambre del Mundo?" -Global Times-). Los cultivos de organismos...
ENERGÍA
Argentina No Inspira Confianza, Perú Sí
21.01.2014 12:29
“Pese a haber sido exportadora de hidrocarburos, Argentina importa gas natural de Bolivia y petróleo de Venezuela”, constata The Economist ("La Argentina YPF Debe Tragarse Su Orgullo"). El déficit energético argentino es de 7.000 mill $. La expropiación de YPF a Repsol, ordenada...
Peak Oil: La Demanda de Petróleo Se Aproxima a su Máximo
17.01.2014 13:18
“Los importantes cambios en la oferta de energía eclipsan a los no menos importantes cambios en la demanda”, destaca Nick Butler("Peak Oil: La Tendencia a Seguir es el Peak Car" -FT-). Un informe del Transportation Research Institute expone que la demanda de petróleo del sector de...
Arabia Saudí sufrirá si Irán vuelve al mercado
18.12.2013 12:02
Un acuerdo definitivo con Irán que levante las sanciones tendría un fuerte impacto en el mercado de petróleo. Arabia Saudí sería la gran damnificada: habría de disminuir producción para mantener el precio. El problema vendría a medio y largo plazo, cuando la producción iraní alcanzara 3-4 millones...
Política Internacional
Inteligencia: La Alianza de los Cinco Ojos
22.01.2014 11:37
“Las filtraciones de Edward Snowden -además de enfurecer a EEUU- han expuesto la más poderosa y duradera alianza de inteligencia del mundo: los ‘Cinco Ojos’, que agrupa a EEUU, Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda”, resalta Richard McGregor("Inteligencia: Los Ojos que Todo...
Gobernanza Global: Tres Escenarios para el 2050
16.01.2014 11:50
“¿Qué nos espera en el 2050?” pregunta Joseph S. Nye ("El Gobierno en la Era de la Información" -Project Syndicate-). Tres posibles escenarios. 1) Un mundo dirigido por mega-ciudades que son fuente de empleo y riqueza, pero que desatienden cuestiones universales como el cambio climático o...
Occidente Pierde la Fe en su Futuro
15.01.2014 12:02
“El pesimismo en Occidente contrasta con el optimismo en el mundo en desarrollo”: es la conclusión que Gideon Rachman extrae de los datos de una encuesta de Pew Research ("Occidente Pierde la Fe en Su Futuro" -FT-). A la pregunta de si los niños en su país vivirán mejor que sus...
El Comercio Internacional como Geopolítica
15.01.2014 11:45
“Dejen de contar portaaviones, misiles de crucero y aviones de guerra. La geopolítica abre paso a la geoeconomía”, considera Philip Stephens ("Poder Global: El Comercio Supera a los Misiles" -FT-). El foco está en el comercio y hay dos opciones: acuerdos globales abiertos o acuerdos...
Conflictos
Acuerdo Interino: Vía Inteligente hacia la Paz
22.01.2014 11:36
“El acuerdo nuclear interino de Ginebra es una obra de diplomacia inventiva y astuta que aleja a Irán de las armas nucleares a bajo coste. Es la mejor oportunidad en años para erigir barreras al programa nuclear iraní”, valora Shashank Joshi ("El Acuerdo con Irán en Ginebra: Limitado pero...
¿Terminará la Guerra en Siria? Requisitos para el Éxito de Ginebra II
21.01.2014 13:04
"Occidente ha decidido no intervenir militarmente contra Assad. Ahora puede que tenga que aprender a vivir con él", expone Barah Mikail (“¿Terminará la Guerra en Siria?” -FRIDE-). Assad sigue en el poder y el Ejército le obedece: tiene aún fuertes socios en Oriente Medio y...
¿Está Israel Condenado a Desaparecer?
21.01.2014 12:35
“El futuro de Israel es sombrío”, dicen los agoreros. “Su sociedad vive una ilusión, está en tiempo de descuento”, recuerda Aaron David Miller ("¿Está Israel Condenado?" -Foreign Policy-). Las malas perspectivas demográficas -la población palestina igualará pronto a la judía- hacen que el...
El Impredecible Kim Jong Un: ¿Desestabilización Inminente?
20.01.2014 10:36
“La inestabilidad en Corea del Norte no ha hecho más que comenzar. El fundamentalismo se impone y se alejan las esperanzas reformistas”, afirma Victor Cha ("Corea del Norte Es Más Peligrosa que Nunca" -FT-). La ejecución de Jang indica que hay una batalla de grandes proporciones...
Europa
La Visión Pro-Europea Se Hace Dominante
31.01.2014 11:15
“Ucrania ha sido descrita como un país dividido entre un Oeste pro-europeo y un Este pro-ruso. En las últimas décadas las encuestas y elecciones han reflejado esta división. Pero en la actual crisis política, el sentimiento pro-europeo emerge con más fuerza que nunca”, reflexiona Steven Pifer...
Berlín Frena una Auténtica Unión Bancaria
24.01.2014 12:23
“La Unión Bancaria no será lo que prometía”, advierte Wolfgang Münchau (“Ésta No Es la Unión Bancaria que Europa Está Buscando”). "Berlín está jugando a lo seguro, pero su vacilación amenaza con descarrilar las ambiciones básicas del proyecto", critica Gregor Peter...
Alemania Rebaja la Edad de Jubilación Pese al Déficit de Trabajadores
23.01.2014 18:26
"Alemania se empeña en una política que reduce la fuerza de trabajo justo cuando se enfrenta a un déficit de trabajadores", critica The Economist (“Los Malos Cálculos de Alemania”). A pesar de los problemas demográficos y de su defensa a ultranza de la austeridad, el nuevo Gobierno alemán...
Debate sobre el Superávit Alemán: ¿Pecado o Virtud?
23.01.2014 16:46
"Los países del Norte de Europa, con margen para aumentar salarios y aplicar políticas expansivas, deben hacerlo. Beneficiaría a sus ciudadanos y ayudaría al crecimiento y el ajuste en el Sur de Europa y en la economía mundial", reclama Kemal Dervis (“El Norte de Europa Está Arrastrando a...
Novedades
Desconexión Francesa: Reducción de la Cuota Nuclear en el Mix-Energético
19.02.2014 11:28
The French Disconnection: Reducing the Nuclear Share In France's Energy Mix
"Hollande quiere...
¿Podrá Aguantar el Centro Europeo?
18.02.2014 12:18
Can the European Center Hold?
"Mi padre nació durante la Primera Guerra Mundial, luchó en la...
Cómo Conectar la Energía Verde
17.02.2014 15:22
Plugging In Green Tech
"Para conseguir una adopción generalizada de la energía solar, los paneles...
Los MINTs: ¿Siguientes Gigantes Económicos?
13.02.2014 11:09
The Mint Countries: Next Economic Giants?
"Los MINTs -México, Indonesia, Nigeria y Turquía- tienen...
Nuestro propio Bin Laden
12.02.2014 12:35
"Los atentados en Volgogrado han demostrado que la amenaza terrorista en Rusia sigue siendo...
Más Trabajadores que Cogen Vacaciones
11.02.2014 16:22
"Las empresas japonesas se han dado cuenta que sus trabajadores deben disfrutar de sus...
Al-Qaeda Has No future in the Arab World
10.02.2014 16:28
Al Qaeda No Tiene Sitio en el Mundo Árabe
"Al Qaeda y sus distintas filiales suspenden repetida y...
Retirada de Estímulos, Riesgo para la Economía Global. China, Peligro a Medio Plazo
06.02.2014 13:29
“La endurecimiento simultáneo de la política monetaria en China y EEUU podría provocar...
Bill Gates No Puede Construir un Retrete
31.01.2014 11:21
Bill Gates Can’t Build a Toilet
"Además de erradicar la polio en India y empezar la revolución de...
Bangkok y Yangon: Lecciones de la Historia
20.01.2014 10:48
"El resurgir de Birmania puede robar protagonismo a Tailandia", apunta Gwen...